DURACIÓN
7 meses.
MODALIDAD
Presencial.
SEDE
Laboulaye.
PRÓXIMO INICIO
2024
PROGRAMA
El curso cuenta con 5 módulos.
- Importancia de la piel. La piel como órgano. Estructura histológica de la piel. Epidermis. Proteínas de la epidermis. Proteínas de la dermis.
- El pelo: estructura y funciones.
- Definición y características: Longitud, grosor, color, ritmo de crecimiento, otras.
- Tipos de pelo: Diferencias y características:
- Lanugo.
- El vello.
- Pelo terminal.
- Alteraciones del sistema piloso relacionadas con la depilación.
- Hipertricosis.
- Hirsutismo.
- Lesiones cutáneas que puedan suponer una contraindicación relativa o absoluta para la decoloración y la depilación mecánica del vello.
- Depilación y epilación: concepto general de eliminación del vello. Razones prácticas.
- La costumbre y la estética.
- Los métodos depilatorios: el rasurado. La combustión. La fricción por abrasión.
- Los métodos depilatorios: la avulsión con pinzas, con ceras calientes, tibia o semifría, con geles.
- Depilación por ondas de alta frecuencia. Depilación láser. Depilación eléctrica.
- Magnética. Foto depilación: ventajas y desventajas de cada una.
- Preparación de la zona depilar.
- Posibles alteraciones cutáneas. Precauciones y contraindicaciones.
- Tratamiento y cuidados pre- post depilatorios.
- Depilación de cejas: diseño. Medidas clásicas.
- Depilación de axilas.
- Depilación en cavado o ingle.
- Depilación de piernas.
- Depilación del rostro.
- Depilación masculina.
- Tratamientos especiales.
- Tratamiento del vello encarnado. Causas.
- Desencadenantes del proceso.
- Tratamientos de humectación y descongestión de la piel depilada.
- Técnicas para corregir las desviaciones producidas en la depilación y decoloración del vello.
- Operaciones de limpieza, desinfección e hidratación posteriores a la depilación con cera.
- Higiene, desinfección, esterilización, medidas de seguridad y primeros auxilios.
- Concepto de higiene, desinfección y esterilización.
- Tipos de contaminantes más frecuentes en instalaciones, útiles y materiales de un centro de depilación.
- Clasificación de los microorganismos.
- Sistemas de defensa del organismo frente a las infecciones. Contagio y prevención.
- Métodos de limpieza, desinfección y esterilización aplicados a los útiles y materiales empleados en las técnicas de depilación física.
- Normas de seguridad e higiene en la manipulación de aparatos y productos utilizados.
- Medidas de protección del cliente y del profesional para la prevención de riesgos para la salud.
- Higiene Postural.
- Normativa vigente sobre espacios, instalaciones y aparatos de los centros estética.
- El botiquín para pequeñas emergencias.
- Seguridad e higiene en la utilización de aparatos eléctricos utilizados en los procesos de depilación mecánica.
- Revisión de los aparatos: enchufes, cables, conexiones.
- Limpieza y mantenimiento de los aparatos, accesorios y otros componentes.
- Normas de correcto funcionamiento.
- Cumplimiento de la normativa vigente para el uso de fundidores de cera para la depilación facial.
- Concepto de calidad aplicado a los procesos de depilación y decoloración del vello.
- Marketing en el mercado de la estética: Diferencia entre productos y servicios estéticos.
- Naturaleza de los servicios.
- El cliente: El cliente como centro del negocio. Tipos de clientes y su relación con la prestación del servicio. La atención personalizada. Las necesidades y los gustos del cliente. Motivación, frustración y los mecanismos de defensa. Los criterios de satisfacción. Las objeciones de los clientes y su tratamiento. Fidelización de clientes.
- Organización y gestión de la venta: La información como base de la venta. Manejo de las herramientas informáticas de gestión de la relación con el cliente. Normativa vigente.
- Promoción y venta de productos y servicios de estética: Etapas y técnicas de venta. Factores determinantes del merchandising promocional. La venta cruzada. Argumentación comercial. Presentación y demostración de un producto y/o servicio. Puntos que se deben destacar. Utilización de técnicas de comunicación en la venta de productos y servicios estéticos.
- Etapas y técnicas de venta. Factores determinantes del merchandising promocional. Seguimiento y post venta.
- Técnicas utilizadas en la resolución de reclamaciones.
CONSULTAS FRECUENTES
Estas son las consultas frecuentes del curso Maquillaje Integral.
Está capacitado/a para aplicar técnicas de depilación, observando las pautas precisas para el manejo y selección de las diferentes técnicas en condiciones de seguridad, higiene y desinfección, atendiendo a las necesidades y demandas de los clientes. Está en condiciones de gestionar y comercializar el propio servicio.
Funciones:
- Seleccionar la técnica de depilación y los productos más adecuados observando las características del pelo y de la piel del cliente.
- Seleccionar y preparar los medios técnicos necesarios para la depilación mecánica y decoloración del vello en condiciones de seguridad e higiene, garantizando la calidad del proceso.
- Aplicar técnicas para decolorar el vello utilizando los productos cosméticos precisos y la aparatología asociada, garantizando el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene durante el proceso.
- Indicar y aplicar tratamiento por vellos encarnados.
- Indicar y aplicar tratamiento para corregir la deshidratación de la piel depilada.
- Informar y asesorar al cliente sobre los efectos y cuidados posteriores precisos de las técnicas de depilación y decoloración seleccionadas.
- Ser mayor de 16 años.
Se debe presentar una vez comenzado el curso:
- Fotocopia del documento de identidad.
Modalidad presencial.