Auxiliar en Farmacia
Curso con título oficial.
Certificado intermedio en Calidad de Atención al Cliente.
Certificado intermedio en Calidad de Atención al Cliente.
DURACIÓN
9 meses.
MODALIDAD
Presencial.
SEDE
Laboulaye.
PRÓXIMO INICIO
2024
PROGRAMA
El curso cuenta con 6 módulos.
- Contenidos:
Sectores económicos. Caracterización del Sector Comercio y Servicios. - Actores institucionales: Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Cámara
Argentina de Comercio (CAC), Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), Federación
Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS). - La participación del Sector Comercio y Servicios en el mercado laboral.
- Modelos y estructuras organizativas. Tipo de las empresas del Sector: comercio al por menor,
comercio al por mayor. Supermercados minoristas. Distribuidoras, supermercados y autoservicios
mayoristas. PyME: características. Organización interna de la empresa o local comercial: ¿por qué
es importante esta organización, independientemente del tamaño de la empresa? - Procesos productivos del Sector: fases y roles. Figura del “encargado del local”. Factores críticos
de productividad. - Las TIC en el Sector Comercio y Servicios
Contenidos:
- Proceso Comunicacional:
- El proceso comunicacional. El feed back.
- La comunicación verbal y no verbal.
- Los canales de comunicación.
- La percepción.
- Barreras y distorsiones en el proceso de comunicación.
- La comunicación como proceso organizacional.
- Trabajo en equipo.
- Identificación de clientes:
- ¿Quién es el usuario?
- Cliente vs. Usuario.
- Cliente interno y cliente externo.
- Motivación, necesidad y deseos de los usuarios.
- Tipos de clientes: Concepto. Clasificación. Características.
- Gestión de la Calidad y los clientes:
- Concepto de calidad. Principios básicos de la calidad. Importancia de la calidad.
- Objetivos de la calidad. Los costos de la no calidad. Barreras que impiden instalar la calidad.
- Construcción del valor agregado de un servicio. Estrategias de construcción y consolidación de
un servicio de calidad. Innovación y creatividad. - Visión y Misión.
- Objetivos y Metas.
- Plan de Calidad.
- Introducción a las Normas de Calidad. La Calidad Institucional.
- Resolución de conflictos y Planificación:
- Conflicto. Concepto. Características.
- Objeciones. Manejo de objeciones.
- Negociación: concepto. Partes que intervienen en una negociación. Tipos de negociador.
- Resolución de conflictos. Método Ganar-ganar.
Contenidos:
- Procedimientos de prevención de accidentes y siniestros. Sistemas y procedimientos de salidas de
emergencia y evacuación. - Condiciones adecuadas de higiene y seguridad en el ámbito de la actividad.
- Medidas sanitarias básicas de primeros auxilios en caso de accidente.
- Higiene y calidad ambientales. Condiciones técnico-ambientales relativas al acondicionamiento
del aire, luminosidad, ergonomía y condiciones acústicas.
Contenidos:
- Problemática del campo ocupacional:
- Medicina y Farmacia.
- La farmacia: su historia y símbolos.
- El lugar de trabajo y sus características específicas.
- El equipo de trabajo: el farmacéutico y el auxiliar.
- Posibilidades laborales.
Salud y enfermedad:
- Concepto de salud y sus principales elementos.
- Salud y enfermedad en la población.
- Salud comunitaria.
- Determinantes de salud.
- Niveles de prevención: primaria, secundaria, terciaria.
- Medio ambiente y salud humana. El agua como transmisor de enfermedades. Alimentos y
salud. Salud y enfermedad en el ser humano: Anatomía, Fisiología y Patología. Órganos,
aparatos y sistemas. Generalidades de patologías asociadas y algunos medicamentos asociados
al tratamiento. - Trastornos menores: resfrío, pediculosis.
- Patologías frecuentes: hipertensión, diabetes, hipotiroidismo, acidez.
- Educación sanitaria: Programas y promoción de salud. Alcohol y salud. Alcoholismo, efectos
sobre la salud. Consecuencias sanitarias y sociales del consumo del alcohol. Acciones de
información y educación para la prevención del alcoholismo. Tabaco y salud. Tabaquismo,
consecuencia para la salud. Programas informativos y educativos. Legislación.
Aspectos fundamentales y normativos de los medicamentos:
- Nociones básicas de la farmacología. Medicamentos éticos y genéricos.
- Definiciones de la acción farmacológica. Reacciones adversas.
- Farmacocinética.
- Farmacodinamia.
- Distintas formulaciones farmacéuticas. Vías de administración.
- Principales grupos farmacológicos.
- Aspectos legales y normativos inherentes a la Farmacia Comunitaria.
- Definición de medicamento, prescripción por nombre genérico. Medicamento de venta libre,
generalidades. - Información para el paciente: rótulo, prospecto, envase.
- Promoción y publicidad de medicamentos.
- Prescripción médica. Tipos de recetas.
SEyPE
Farmacia y obras sociales:
- Obras sociales.
- Auditoría de prescripción médica.
- Proceso de validación.
- Conformación de la receta.
- Facturación y cierre de lote.
- Validación y facturación.
Contenidos:
- Productos cosméticos:
– Descripción de los órganos donde se aplican los cosméticos.
– Piel y órganos anexos, uñas y cabello. - Cosméticos para el cuidado e higiene de la piel.
- Productos para la celulitis.
- Productos para el envejecimiento cutáneo.
- Blanqueadores cutáneos. Sol y piel.
- Desodorantes y antitranspirantes, productos infantiles y para le tercera edad.
- Buenas prácticas de almacenamiento.
- Productos médicos.
– Identificación de un producto médico.
– Diferentes tipos y materiales.
– Clasificación de acuerdo al riesgo. - Estériles. Utilización y almacenamiento.
- Medicinas alternativas: Ventajas y desventajas de las medicinas alternativas.
- Drogas vegetales y productos derivados.
– Orígenes.
– Definiciones y conceptos.
– Tipos y funciones.
– Calidad, Seguridad y eficacia. - Homeopatía. Orígenes, premisas y principios.
- Legislación y actividad.
- Remedios Florales. Flores de Bach. Orígenes, premisas y actividad.
- Ayurveda. Origen y principios.
- Manejo de stock. Inventario. Sistemas de compra y devolución de medicamentos.
- Principales laboratorios internacionales. Altas y bajas comerciales o regulatorias (ANMAT,
INAME). - Control de vencimientos.
- Condiciones de almacenamiento. Cadena de frio. Conservación de vacunas y medicamentos
termolábiles. - Sectores diferenciados: depósito, psicotrópicos y estupefacientes, pedidos del paciente/cliente.
- Tratamiento residuos patógenos.
Contenidos:
- Atención en la farmacia comunitaria. Conceptos básicos.
- Farmacoterapia en pediatría.
- Farmacoterapia en geriatría. Cambios con el envejecimiento en la farmacocinética y
farmacodinamia. - Problemas relacionados con los medicamentos. Polimedicación. Calidad de vida.
- Atención en salud sexual. Conceptos Básicos.
- Aparato Reproductor y ciclo menstrual. Calendario de Ovulación. Test de embarazo.
Anticonceptivos. Orales. Parches. Inyectables. De emergencia. DIU. Mecanismos de acción y
precauciones. - Atención en antibioticoterapia. Clasificación. Uso racional y consecuencias del mal uso.
Recomendaciones de la OMS. Rol de la farmacia en el uso correcto. PRM (Problemas Relacionados
con Medicamentos). Uso de antibióticos en grupos de riesgo: embarazo, lactancia, pediatría y
geriatría. - Atención en el dolor. Diferentes tipos. El proceso del dolor. Mecanismos de acción de analgésicos
y antiinflamatorios.
CONSULTAS FRECUENTES
Estas son las consultas frecuentes del curso Auxiliar en Farmacia.
Está capacitado para constituirse en un colaborador inmediato del Profesional Farmacéutico, con sólidos conocimientos teóricos y prácticos, para desempeñar sus tareas de manera resolutiva y eficaz, facilitando la labor diaria del profesional al servicio del paciente.
Funciones:
- Realizar y controlar pedidos de droguerías, realizar devoluciones y realizar manejo y control de
stock.
- Conocer y manejar el turnero.
- Cambiar listado de farmacias de turno diariamente.
- Control y registro de temperatura de la heladera.
- Manejar y emplear términos propios del vocabulario de la salud.
- Desechar los residuos peligrosos de la Farmacia, dando el tratamiento correspondiente en cada
caso.
- Informar respecto de los riesgos de una potencial interacción entre el alcohol o el tabaco y los
medicamentos.
- Interpretar y dispensar prescripciones médicas.
- Dispensar medicamentos y productos Cosméticos, siempre respetando las condiciones de venta.
- Realizar control de vencimiento de los medicamentos.
- Realizar el almacenamiento, siempre respetando las condiciones de conservación de cada
medicamento. Control y registro de temperatura de la heladera.
- Gestionar recetas de obras sociales y prepagas.
- Tratar al cliente con amabilidad y responsabilidad, informando de los riesgos de la
automedicación.
- Ser mayor de 16 años.
- No es necesario tener secundario completo.
Se debe presentar una vez comenzado el curso:
- Fotocopia del documento de identidad.
Modalidad Presencial.