DURACIÓN
9 meses.
MODALIDAD
Presencial.
SEDE
Laboulaye.
PRÓXIMO INICIO
2024
PROGRAMA
El curso cuenta con 4 módulos.
- Materiales e insumos habituales en diseño, moldería y confección. Características.
- Artículos textiles. Características.
- Materiales textiles. Clasificación, usos, proceso de fabricación. Resistencia de materiales.
Diferencias entre materiales e insumos. - Confección a mano: útiles y herramientas; tipos, características y utilidad de las puntadas y
costuras. Fases y pasos. - Criterios de disposición y preparación de los diferentes materiales para el corte. Comportamiento
de cada material. Preparación de las herramientas y/o máquinas para el corte. Elementos de
seguridad y ergonomía. - Descripción y utilización de equipos, máquinas y herramientas habituales en confecciones a
medida. - Herramientas manuales y eléctricas de corte.
- Instrumentos de medición y control.
- Medios auxiliares: Mesa de corte, área de planchado, planchas, entre otros. Características,
montaje y utilización de cada uno. Normas de seguridad relacionadas. - Máquinas de coser y cortar. Características. Clasificación. Usos. Sustitución de elementos
desgastado por el uso: Agujas, cuchillas. - Aplicar medidas de Seguridad e higiene en la realización de las tareas a ejecutar y su entorno
- Útiles y herramientas para la confección a mano. Tipos, características y utilidad de las puntadas y
costuras. Fases y pasos. - Confección a máquina: preparación de las herramientas; reconocimiento de las diferentes
máquinas. Fases y pasos. - Terminaciones y acabados de prendas. .
- Seguridad e higiene en la realización de las tareas a ejecutar y su entorno
- Normativa vigente.
- Organización integral del trabajo con criterios de seguridad e higiene. Utilización de medios
auxiliares. Uso de elementos de seguridad personal e indumentaria de trabajo. - Prevención del riesgo eléctrico.
- Orden y limpieza integral.
- Protección Personal y Seguridad en el Taller. Uso de elementos de Protección Personal
- Herramientas manuales.
- Ergonomía.
- Consideraciones Generales sobre Primeros Auxilios.
- Medidas de seguridad aplicadas a los instrumentos, herramientas y operador.
- Organización de trabajo de Corte y Confección. Secuencia lógica de armado de una prenda.
Medidas de tiempo. - Cálculo de materiales e insumos necesarios.
- Costos de mano de obra por actividad, por jornal y mensual.
- Condiciones contractuales:
– Seguros de riesgo de trabajo.
– Derechos del trabajador.
– Obligaciones impositivas.
– Aportes patronales obligatorios. - Presupuestos tipos y fuentes de datos para su elaboración:
– Unidades de trabajo de la mano de obra y medidas de tiempo.
– Realizar el costo y presupuesto del trabajo solicitado. - Gestión de la compraventa: Implicaciones de la transacción comercial, la fiscalidad de la
operación (IVA), el pedido, las facturas y su confección, etc. - Control de calidad de productos:
– Procesos y servicios brindados.
– Detección de problemas y determinación de sus causas.
– Metodología para la resolución de problemas.
– Técnicas de atención al cliente.
– Estrategias y acciones de comunicación y marketing. Producto. Producción. Precio. Promoción.
- Dibujo técnico para la realización de moldes y la interpretación de documentaciones gráficas de
manuales de máquinas y manuales de funcionamiento - Instrumentos de dibujo e insumos.
- Croquización:
– Croquis a mano alzada.
– Croquización normalizada.
– Croquizado de elementos simples.
– Acotaciones. - Interpretación general de vistas, plantas y cortes de planos generales.
- Unidades de medidas. Sistemas de acotamiento. Simbología específica. Escalas.
- Estructura del cuerpo humano. Proporciones. Medidas. Talles estándares.
- Toma de medidas: puntos básicos. Talla. Medidas antropométricas. Nomenclatura. Volúmenes y
características funcionales de una prenda. - Matemática aplicada a la moldería:
– Operaciones y reglas matemáticas básicas, unidades (longitud, superficie y volumen);
– Nociones de geometría (perímetro, ángulo, pendientes) y proporciones (fracciones y
porcentajes).
CONSULTAS FRECUENTES
Estas son las consultas frecuentes del curso Confección de Indumentaria.
Está capacitado para interpretar prototipos o diseños e iniciar el trabajo de confección; trazar y
transformar moldes base; cortar prendas de diferentes características; operar máquinas familiares y/o
industriales para realizar el ensamble, cosido, y acabado de todo tipo de prendas a medida con
diferentes grados de complejidad; operar en la comercialización del producto terminado.
Funciones:
- Interpretar prototipos o diseños para iniciar el trabajo de confección.
- Trazar y transformar moldes.
- Cortar prendas de diferentes características.
- Realiza el ensamble, cosido, y acabado de todo tipo de prendas a medida con diferentes grados
de complejidad operando máquinas familiares y/o industriales. - Efectuar la comercialización del producto
- Ser mayor de 16 años.
Se debe presentar una vez comenzado el curso:
- Fotocopia del documento de identidad.
Modalidad presencial.