Administración Contable
DURACIÓN
MODALIDAD
PRÓXIMO INICIO
PROGRAMA
El curso cuenta con 4 módulos.
Unidad 1: PROBLEMÁTICA DEL CAMPO OCUPACIONAL
Importancia de los servicios en la sociedad actual. Análisis de la realidad. Trabajo decente.
Unidad 2: CONSTRUCCIÓN DE ROL PROFESIONAL.
Construcción de actitud a la aptitud profesional. Relación. Sujeto. Rol.
Unidad 3: CULTURA ORGANIZACIONAL
Enfoque sistémico. La organización como sistema. Cultura organizacional. Eficiencia y eficacia en la prestación de servicios.
Unidad 4: ESTRUCTURA FUNCIONAL
Estructura funcional/departamental de una empresa. Flujos de comunicación internos y externos. Los circuitos documentales generados por la actividad empresarial.
Unidad 5: DOCUMENTOS COMERCIALES
Distintos documentos comerciales. Tipos de correspondencia comercial y oficial. Fórmulas y expresiones telefónicas de saludo, disculpa y despedida. Normas básicas de seguridad y confidencialidad.
Unidad 1: CONCEPTOS BÁSICOS
Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA). Normas de valoración contenidas en los P.C.G.A. Plan de cuenta. Concepto de cuenta. Manual de cuentas. Proceso de recolección de información contable y su registro. Libros contables obligatorios.
Unidad 2: OPERACIONES BANCARIAS
Conciliación bancaria. Depósito. Depósito a plazo fijo. Conciliaciones bancarias. Tipos de cuentas. Cuenta corriente. Cheque. Asistencia Crediticia a particulares y empresas.
Unidad 3: OBLIGACIONES FISCALES
Obligaciones fiscales. Obligaciones fiscales inherentes a la actividad empresarial. Impuestos directos e indirectos: Impuestos de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, IVA, Rentas, Aportes, Impuesto de Sociedades. Modalidades de tributación. Conflictos y procesos de cambio.
Unidad 4: ELABORACIÓN DOCUMENTAL
Técnicas de elaboración documental. Tratamiento administrativo de los comprobantes, documentos y otros escritos generados por la actividad. Libros de registro. Servicio de Tesorería.
Unidad 5: ARCHIVO
Archivo y acceso a la documentación. Técnicas y procedimientos de archivo y de acceso a la documentación. Sistemas de clasificación de documentos: alfabética, cronológica, por materias o asuntos, geográfica, numérica decimal. Característica y funcionamiento de los siguientes elementos: materiales de archivo; carpetas; expedientes; mobiliario de archivo.
Unidad 1: PROCEDIMIENTOS
Prevención. Procedimientos de prevención de accidentes y siniestros. Sistemas y procedimientos de salidas de emergencia y evacuación. Condiciones adecuadas de higiene y seguridad en el ámbito de la actividad.
Unidad 2: SANIDAD
Medidas sanitarias básicas de primeros auxilios en caso de accidente.
Unidad 3: AMBIENTE
Higiene y calidad ambiental. Condiciones técnico-ambientales relativas al acondicionamiento del aire, luminosidad, ergonomía y condiciones acústicas.
Unidad 1: ELEMENTOS PATRIMONIALES
Técnicas de elaboración documental. Tratamiento administrativo de los comprobantes, documentos y otros escritos generados por la actividad.
Unidad 2: CONTABILIZACIÓN
Sistema de contabilización por partida doble. Balance de Comprobación. Concepto y funciones. Legislación Mercantil que regula la documentación contable. Libros contables no obligatorios y auxiliares.
Unidad 3: TESORERÍA
Función de la Tesorería en la empresa. Flujos de entrada y de salida de tesorería: cobros y pagos. Medios de pago básicos. Características, funcionamiento y normas de regulación de los distintos medios de pago. Nivel de morosidad.
Unidad 4: LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
Sueldos. Liquidación de sueldos. Recibos de sueldo. Planillas de liquidación. Ley de Contrato de Trabajo. Convenio Colectivo. Ley de Jornada.
CONSULTAS FRECUENTES
Estas son las consultas frecuentes del curso Administración Contable.
Este curso capacitará al alumno para efectuar la gestión administrativo contable, mediante la recopilación y verificación de la información que posibilite optimizar la ejecución de los registros contables de la empresa, aplicando las técnicas contables y de administración que permitan realizar los balances y estados financieros requeridos por la empresa. Además, podrá efectuar la gestión de movimientos de fondos, con sus correspondientes conciliaciones, manteniendo el estado de cuentas en tiempo y forma de acuerdo a las pautas establecidas por la empresa y por las disposiciones legales vigentes.
- Ser mayor de 16 años
- No es necesario secundario completo
Se debe presentar una vez comenzado el curso:
- Fotocopia del documento de identidad.
- 2 fotos color tipo carnet.
Modalidad online
Se cursa mediante plataforma virtual, puedes ingresar en el horario que más cómodo te quede. Accedes desde tu celular, tablet o computadora, lo que te permitirá estudiar de una manera práctica y ágil. Allí tendrás las unidades teóricas, las tele clases explicativas, foros de consultas y actividades para realizar.
Cada 15 días puedes participar de la clase de consulta online con el profesor experto en la materia.
Modalidad Presencial iniciara en Marzo del 2024.
BENEFICIOS DE ESTUDIAR EN SABERES
Certificado emitido por el Ministerio de Empleo y Formación Profesional. Nos encontramos incriptos en el Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo (REGICE).
- Profesores expertos en el área te guiarán para que recibas la mejor enseñanza.
Webinarios gratuitos para ampliar conocimientos sobre temáticas relacionadas al curso.
Portal de empleo que te permitirá estar a la vista de nuestras empresas amigas.
Plataforma virtual para que ingreses desde tu casa sin horarios fijos.
Becas estudiantiles.
App exclusiva para estudiantes y egresados.